La tecnología no es solo una herramienta, sino un nuevo lenguaje de expresión que abre posibilidades infinitas. En el mundo del arte y la artesanía, las soluciones modernas están transformando la forma en que creamos, diseñamos y preservamos el patrimonio cultural.
La impresión 3D ofrece a artistas y artesanos la libertad de experimentar con la forma y la estructura, permitiendo la realización de proyectos que antes parecían imposibles. Esta tecnología supera los límites de las técnicas tradicionales, ofreciendo nuevas maneras de trabajar el material y el diseño.


Por su parte, el escaneado tridimensional permite no solo la reproducción digital de obras y piezas únicas, sino también su transformación y adaptación. Gracias a esto, podemos conservar la historia y, al mismo tiempo, darle una dimensión contemporánea, abriendo el camino a nuevas interpretaciones y aplicaciones.
Las tecnologías modernas también permiten crear herramientas y utensilios de forma más consciente y sostenible. Utilizando polímeros reciclados como el PP o la PA, reforzados con fibra de vidrio o de carbono, es posible diseñar instrumentos duraderos, ligeros y funcionales para artistas y artesanos.


Los polímeros reciclados PET y PETG pueden emplearse en impresión 3D para producir moldes que permiten formar objetos a partir de pulpa de papel obtenida de residuos de papel y cartón. Esta combinación de tecnología y reutilización abre nuevas posibilidades para la creación de envases, recipientes y objetos decorativos ecológicos.
Las tecnologías modernas abren nuevas posibilidades para el arte y la artesanía. La impresión 3D, el escaneado tridimensional y el uso de materiales reciclados permiten crear herramientas, moldes y objetos de forma más eficiente y ecológica.
En AIONARS unimos innovación y tradición, ofreciendo a artistas y artesanos recursos para crear con una mirada puesta en el futuro.